¿Nueva oposición o antiguo saboteo?

July 17, 2018

|

Samuel Hoyos

 

El asesinato de los líderes sociales no sólo nos debe conmover, sino que debe encender las alarmas y el rechazo de todo el país. Lo que va corrido del año, 123 líderes sociales han sido asesinados y desde diciembre de 2016, fecha en la que se firmó el acuerdo de La Habana con las Farc –Ep, 293 defensores han sido ejecutados.

Las zonas del país que con mayor crudeza han padecido este flagelo han sido los departamentos de Antioquia, Cauca, Chocó, Nariño y Valle, hecho que ha puesto una vez más en evidencia lo que los colombianos sabemos desde 1810, y es que la República de Colombia siempre ha tenido más territorio que Estado. Ausencia estatal, que durante décadas fue aprovechada por parte de los grupos armados al margen de la ley y que, durante los últimos ocho años, se ha vuelto más crítica por el hecho de que los cultivos de coca se triplicaron y los asesinatos de líderes sociales que hoy enlutan a Colombia van en aumento.

La reaparición de esa ola de violencia en estas zonas del país coinciden con la presencia de grupos armados como el Eln, bandas criminales y las disidencias de las Farc, que luchan por el control territorial en las “antiguas zonas de influencia” de las Farc –control territorial que este gobierno en el marco de su proceso, no fue capaz de obtener ni garantizar-, buscado con ello dirigir las economías ilegales; condenando a los ciudadanos a una nueva época de violencia en la que se ven vulnerados sus derechos.

Sin embargo, a pesar de que la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos señalara que esta ola de violencia era causada por la lucha territorial de diferentes zonas donde convergen una multiplicidad de economías ilegales, sectores de la izquierda radical colombiana, a través de acusaciones sin ningún tipo de soporte probatorio, hacen política con el dolor de las familias, responsabilizando de estos hechos a sectores políticos que no comparten su ideología o modelo económico y “graduando” a todos a los que han acallado su voz, de líderes sociales. Valiéndose de estas muertes, en un remedo de oposición al Presidente electo, buscan réditos políticos a través de discursos panfletarios e incendiarios, que no tienen un fin diferente al de dividir al país y sumergirnos en el odio que tanto daño nos ha hecho.

Es por eso, que todos los colombianos debemos unirnos para rechazar la violencia, sin importar su origen ideológico, y al mismo tiempo es una oportunidad para que los partidos políticos de centro e izquierda, que se declaren en oposición al gobierno que empezará el próximo 7 de agosto, hagan su oposición desde la sensatez, la racionalidad y la proposición, para que en el marco de una verdadera democracia, sean los argumentos y no las mentiras y la manipulación, la que nos ayude a construir una paz verdadera.
@Samuelhoyosm

Please reload

Entradas destacadas

Falta de oxígeno

May 16, 2016

Bogotá D.C, 20 de Junio del 2016


 

Señores,

PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO

Directorio Nacional

Ciudad

Nos dirigimos a ustedes profundamente preocupados por...

Carta al Partido Conservador

June 20, 2016

1/2
Please reload

Entradas recientes

Así no se puede

December 19, 2018

Reformas moribundas

December 17, 2018

Betancur: un profundo humanista

December 17, 2018

España, Constitución y partidos

December 13, 2018

La necesaria pero difícil reforma

December 13, 2018

Petro, la máquina de hacer dinero

December 3, 2018

Todos en el lodo

December 3, 2018

Misi y el sueño naranja

December 3, 2018

Al mal tiempo…

November 28, 2018

Asia Bibi y la blasfemia

November 13, 2018

Please reload

Archivo

December 2018 (8)

November 2018 (4)

October 2018 (24)

September 2018 (21)

August 2018 (20)

July 2018 (15)

December 2017 (1)

November 2017 (1)

June 2017 (2)

January 2017 (1)

December 2016 (1)

November 2016 (6)

October 2016 (5)

September 2016 (8)

August 2016 (6)

July 2016 (4)

June 2016 (13)

May 2016 (7)

Please reload

Buscar por tags

Conservador

Dionisio Araujo

Internacional

Jair Peña

José Miguel Sanatamaría

Nacional

Política

Rodrigo Pombo

crisis petroleo

deuda pública

economía

petroleo

Please reload

Síguenos
  • YouTube Social  Icon
  • Twitter Basic Square

​

Dirección: Avenida 82 No 7-22 Oficina 104

 

Teléfono 6216963      Teléfax 2369122

 

Eail: contacto@pensamientosigloxxi.com

 

Actualizate